Séptimo capítulo de podcast Voces Territoriales: Migración, Refugiados y Participación

La migración es un Derecho Humano fundamental.  Siempre ha estado presente en la historia del país y del mundo, sin embargo la globalización y en muchos casos la búsqueda de mejores oportunidades de vida en países que no están en crisis han acelerado el proceso migratorio formal, pero también el informal.

Según el Servicio Jesuita Migrante, cerca del 7,8 por ciento de las personas que viven en Chile son Migrantes, esto equivale a 1, 5 m de personas app

En esta línea, el panorama Chileno no es distinto, la riqueza de la diversidad cultural que ha llegado a nuestro país, ha permitido abrir  espacios para la convivencia social y también  se ha instalando la preocupación sobre la necesidad de comprender la migración como un derecho humano y, a partir de dicha comprensión,  abrir caminos para la  participación política de todas las personas que habitan este territorio.

¿En qué estado está la participación (en el orden político, pero también en espacios territoriales) de lxs migrantes en Chile? ¿Existen mecanismos institucionales? ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades que se vienen en este proceso constituyente?

Conversamos sobre esto con:

  • Natalia Cuello Avendaño, Coordinadora del proyecto focalizado en la niñez refugiada y migrante “Esperanza Sin Fronteras” de  la organización humanitaria World Vision Chile; y es integrante consejo regional de ANTP en Arica y Parinacota.
  • Grace Arango, Directora Ejecutiva de Ong Migrantes Los Ríos y parte del Consejo Regional de ANTP en Los Ríos.

Escucha el capítulo aqui

Comparte
xxxxx
Suscríbete