En el marco del Ciclo de conversatorios Derechos sociales y proceso constituyente: (re) imaginando el Chile del siglo XXI, queremos invitarte a un segundo encuentro a realizarse este MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO, A LAS 18:00 HRS.
Resumen: La construcción de un nuevo pacto fiscal en el contexto del proceso constituyente para Chile es fundamental para conciliar el crecimiento económico, la distribución de la riqueza y la satisfacción de los derechos económicos y sociales para todos(as). Este conversatorio discutirá aquellos aspectos centrales de un nuevo sistema tributario que permitan redefinir las relaciones entre el Estado, el mercado y la sociedad de manera más equitativa y sostenible de cara a las próximas décadas.
Expositores:
- Ricardo Martner: Miembro de la Comisión Independiente por la Reforma de la Tributación Corporativa Internacional (ICRICT) y ex jefe de la Unidad de Asuntos Fiscales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- Susana Ruiz: Jefa del departamento de justicia fiscal en Oxfam Internacional. Entre 2012 y 2013 coordinó la campaña de Justicia Fiscal de Oxfam en América Latina, después de haber trabajado en políticas fiscales en el departamento de campañas de Oxfam Intermón en España.
- Jeannette von Wolfersdorff: Ingeniera comercial de la RWTH Aachen University especializada en Finanzas y Cooperación con Países en Vías de Desarrollo. Desde 2015 es directora Ejecutiva y Cofundadora del Observatorio del Gasto Fiscal en Chile y desde 2018 es consejera del Consejo Asesor Permanente para la Modernización del Estado. Directora de Espacio Público.
Moderador:
- Ricardo Guerrero: Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Derecho Tributario de la Universidad de Chile y en Administración Pública de la London School of Economics and Political Science. Estudiante de doctorado en economía política de impuestos en América Latina en King´s College London.