Conversatorio Nº5: Crisis climática y proceso constituyente: Hacia un pacto social sostenible

Resumen:

El proceso constituyente por el cual atraviesa Chile abre una oportunidad única para pensar como podrían estar organizadas las relaciones entre el medio ambiente, la ciudadanía, el Estado y el mercado con vistas a la realización de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales para toda la población. En este conversatorio los y las panelistas pondrán especial énfasis en los conflictos socio-ambientales en el contexto chileno y latinoamericano, para discutir sobre desarrollo económico sustentable, el acceso al agua, las zonas de sacrificio, participación ciudadana, y sobre las posibilidades, obstáculos y consecuencias de la construcción de una Constitución ecológica en el actual momento constituyente.

Expositores: 

  • Soledad García Muñoz: Relatora Especial para los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de la Comisión Interamericana de DDHH (CIDH).
  • Ezio Costa: Director Ejecutivo de ONG FIMA e Investigador del Centro de Regulación y Competencia de la Universidad de Chile. Magíster (Msc) en Regulación, London School of Economics (LSE).
  • Valentina Durán: Profesora U. de Chile. Directora Centro de Derecho Ambiental y académica Departamentos de Enseñanza Clínica del Derecho y Derecho Económico. Directora de Espacio Público.

Modera: Samuel Leiva Máster en políticas públicas y gobierno, consultor para Terram y Heinrich Boll stiftung, Presidente de Territorios Colectivos y vocero SCAC.

FECHA: Jueves 3 de septiembre – 18:00 hrs

INSCRIPCIONES AQUÏ

Organiza: GIESCR – Ahora Nos Toca Participar – Contexto

Patrocina: NPS Chile – Centro de Derecho Ambiental de U. de Chile

Comparte
xxxxx
Suscríbete